Tanya Zevallos Designs
Blog de Arte. Sigueme en: Instagram :@tanyazevallos2 Twitter:@tanya_zevallos Email: tanyazevallos@gmail.com https://linktr.ee/tanyazevallos
Sunday, February 25, 2024
¿C贸mo Pintar en lienzo con Oleo?
Pintura al Oleo con una Paleta de Colores Verde Violeta Naranja
Paso 3. Tercera capa de pintura
Friday, July 7, 2023
Thursday, January 5, 2023
Monday, July 4, 2022
Monday, March 21, 2022
POD Sites – Tanya Zevallos Stores
Friday, June 24, 2011
Parque Nacional Machalilla
El Parque Nacional Machalilla est谩 situado al sur occidente de la provincia de Manab铆 con una extensi贸n aproximada de 55.000 hect谩reas, repartidas en tres sectores.
12.290 ha en el sector norte, entre Puerto Cayo y el norte de Machalilla (m谩s de 3 km paralelos a la costa); 34.393 ha en el sector sur, entre Machalilla y el norte de Puerto L贸pez, incluyendo la isla Salango; y por 煤ltimo, la isla de la Plata.
Se incluye parte de la cuenca del r铆o Ayampe, en la parte central de la cordillera Chong贸n-Colonche, en el l铆mite entre Manab铆 y Santa Elena. En esta zona se encuentran restos arqueol贸gicos de las m谩s importantes culturas de la costa ecuatoriana, como Valdivia.
![]() |
Puesta de Sol en Puerto L贸pez |
![]() |
Sendero en la Comuna Agua Blanca |
![]() |
3.4.5. Comuna de Agua Blanca. Vista del valle desde el mirador |
![]() |
Islote frente a Puerto Cayo |
En el bosque de las riveras de los r铆os hay grupos de ca帽a guadua y 谩rboles grandes como ficus. Otras zonas est谩n dominadas por palmas de cade o tagua. La ca帽a guadua, que crece naturalmente en toda la zona es importante porque optimiza el uso del suelo, regula el medio ambiente, favorece otros cultivos agr铆colas, evita la erosi贸n, recupera y mantiene las cuencas hidrogr谩ficas y es refugio para muchas plantas y animales.
![]() |
Rivera del R铆o Ayampe |
Los h谩bitats marinos incluyen acantilados, playas arenosas, orillas rocosas bajas y accidentadas e islas continentales.
![]() |
8.9.10.11. Ayampe |
Las culturas del Pasado El Arte primitivo
Valdivia es una cultura arqueol贸gica precolombina que se desarroll贸 entre el 3500 y el 1800 a.n.e. en la costa del Ecuador, principalmente en la Pen铆nsula de Santa Elena, tambi茅n en el estuario del Guayas y en Los R铆os, Manab铆 y El Oro.
Su desarrollo dio paso en la misma regi贸n a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cer谩mica, se difundieron r谩pidamente hacia las 谩reas vecinas. Fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las m谩s antiguas de piedra y luego de barro, a veces sencillas y otras m谩s elaboradas. Eran objetos relacionados con la fertilidad y la salud. ![]() |
Museo de Salango. Cant贸n Puerto L贸pez |
Restos arqueol贸gicos importantes se localizan en la Comuna de Agua Blanca (Cant贸n Puerto L贸pez) en la cual existe un museo de sitio. Los comuneros sirven de gu铆as, guardianes y cuidadores del museo y de todos los vestigios arqueol贸gicos, demostrando un grado significativo de organizaci贸n y de sentido de pertenencia hist贸rica y cultural.
![]() |
Restos Arqueol贸gicos. Templo dedicado al Solsticio de Junio |
Dentro del Parque se encuentran algunas poblaciones humanas, las cuales presentan 谩reas agr铆colas y ganaderas de subsistencia. Sus pobladores se dedican principalmente a la pesca y, en varios casos, al turismo, actividad que tiene gran importancia en la econom铆a local. Los remanentes alrededor del Parque son 谩reas alteradas, dominadas por cultivos de ma铆z, banano, ca帽a de az煤car y pastizales para ganado.
![]() |
Recolectores de camar贸n en el r铆o Ayampe |
![]() |
Horno de pizzer铆a en Ayampe |
![]() |
Pescador recorriendo el malec贸n de Puerto L贸pez |
![]() |
Puerto L贸pez |
![]() |
Comuna de Agua Blanca |
Sunday, May 15, 2011
Museo de Salango: Venus de Valdivia
Subscribe to:
Posts (Atom)