Hey everyone. My name is Tanya and I am an oil painting artist. My favorite things to paint are landscapes and animals. Also I have an obsession with Space and Stars. You can follow/message me at: Instagram :@tanyazevallos2 Twitter:@tanya_zevallos Email: tanyazevallos@gmail.com https://linktr.ee/tanyazevallos
Monday, July 4, 2022
Wednesday, March 23, 2022
Monday, March 21, 2022
Friday, June 24, 2011
Parque Nacional Machalilla
El Parque Nacional Machalilla está situado al sur occidente de la provincia de Manabí con una extensión aproximada de 55.000 hectáreas, repartidas en tres sectores.
12.290 ha en el sector norte, entre Puerto Cayo y el norte de Machalilla (más de 3 km paralelos a la costa); 34.393 ha en el sector sur, entre Machalilla y el norte de Puerto López, incluyendo la isla Salango; y por último, la isla de la Plata.
Se incluye parte de la cuenca del río Ayampe, en la parte central de la cordillera Chongón-Colonche, en el límite entre Manabí y Santa Elena. En esta zona se encuentran restos arqueológicos de las más importantes culturas de la costa ecuatoriana, como Valdivia.
![]() |
Puesta de Sol en Puerto López |
![]() |
Sendero en la Comuna Agua Blanca |
![]() |
3.4.5. Comuna de Agua Blanca. Vista del valle desde el mirador |
![]() |
Islote frente a Puerto Cayo |
En el bosque de las riveras de los ríos hay grupos de caña guadua y árboles grandes como ficus. Otras zonas están dominadas por palmas de cade o tagua. La caña guadua, que crece naturalmente en toda la zona es importante porque optimiza el uso del suelo, regula el medio ambiente, favorece otros cultivos agrícolas, evita la erosión, recupera y mantiene las cuencas hidrográficas y es refugio para muchas plantas y animales.
![]() |
Rivera del Río Ayampe |
Los hábitats marinos incluyen acantilados, playas arenosas, orillas rocosas bajas y accidentadas e islas continentales.
![]() |
8.9.10.11. Ayampe |
Las culturas del Pasado El Arte primitivo
Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a.n.e. en la costa del Ecuador, principalmente en la Península de Santa Elena, también en el estuario del Guayas y en Los Ríos, Manabí y El Oro.
Su desarrollo dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundieron rápidamente hacia las áreas vecinas. Fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y luego de barro, a veces sencillas y otras más elaboradas. Eran objetos relacionados con la fertilidad y la salud. ![]() |
Museo de Salango. Cantón Puerto López |
Restos arqueológicos importantes se localizan en la Comuna de Agua Blanca (Cantón Puerto López) en la cual existe un museo de sitio. Los comuneros sirven de guías, guardianes y cuidadores del museo y de todos los vestigios arqueológicos, demostrando un grado significativo de organización y de sentido de pertenencia histórica y cultural.
![]() |
Restos Arqueológicos. Templo dedicado al Solsticio de Junio |
Dentro del Parque se encuentran algunas poblaciones humanas, las cuales presentan áreas agrícolas y ganaderas de subsistencia. Sus pobladores se dedican principalmente a la pesca y, en varios casos, al turismo, actividad que tiene gran importancia en la economía local. Los remanentes alrededor del Parque son áreas alteradas, dominadas por cultivos de maíz, banano, caña de azúcar y pastizales para ganado.
![]() |
Recolectores de camarón en el río Ayampe |
![]() |
Horno de pizzería en Ayampe |
![]() |
Pescador recorriendo el malecón de Puerto López |
![]() |
Puerto López |
![]() |
Comuna de Agua Blanca |
Sunday, May 15, 2011
Museo de Salango: Venus de Valdivia
Thursday, May 5, 2011
Saturday, January 15, 2011
Subscribe to:
Posts (Atom)